Me gustaría hablar en esta ocasión de la importancia de la salud mental, todxs entendemos que es un eslabón importante pero aunque lo sepamos o incluso lo confirmemos en la mayoría de los casos no ponemos tácticas en práctica para lograrla.
Desde un inicio os he comentado que hablaría desde mi punto de vista, yo por ejemplo sabía que la salud mental era importante pero no hacía absolutamente nada para que así fuera; mientras que intentaba hacer ejercicio y comer saludable no le aportaba a mi mente momentos de relax o de meditación; el estrés y el día a día pueden ser una bomba de relojería si no se le aporta un “break” a nuestra mente.
De igual forma que se debe hacer ejercicio de forma diaria, es necesario hacer ejercicios diarios para nuestra mente, muchos no sabréis exactamente de lo que os hablo o incluso lo veréis tonterías pero os puedo asegurar que tras ponerlo en práctica funciona. Si acabáis de pensar que no tenéis tiempo para hacerlo, me gustaría que meditarais sobre si tan poco os consideráis importantes como para no dedicaros un poco de tiempo teniendo en cuenta que si no tenéis salud poco podréis disfrutar de la vida. Suena un poco mal pero uno de los factores determinantes es entender que la salud es amor propio y si nos queremos debemos aportarnos salud.
En concreto el estrés es uno de los problemas que a día de hoy más encontramos en la sociedad actual y que hemos “normalizado” de igual forma que puede ser beber alcohol o comer mal pero “normalizar” algo no quiere decir que este bien ni que sea beneficioso para nosotrxs; es más, es todo lo contrario.
Si entendemos que nuestra salud psicológica puede conllevar a un efecto en nuestra salud física y viceversa de forma real, empezaremos a darle importancia como realmente toca.
¿Tenemos un estilo de vida saludable?
Habrá personas que contestaran que sí, pero siendo completamente sinceros/sinceras consigo mismxs no habrán tenido en cuenta en la mayoría de los casos la faceta mental.
En estos apartados hablaremos de como comenzar a meditar incluso cuando no se tiene ni idea, herramientas para controlar el estrés y la ansiedad, así como tutoriales para aplicar en nuestro día a día y que puedan ser efectivos.
También podeis encontrar un apartado de tips para la gestión del tiempo que os ayudara a tener una vida balanceada.
Estad atentxs de todas las cositas que se van a actualizar por aquí y si no queréis perderos nada suscribiros a la newsletter 🙂 .