En muchas ocasiones, sentimos que queremos llevar a cabo distintos cambios en nuestra vida pero no sabemos por dónde empezar, nos sentimos frustradxs porque las cosas no van como nosotrxs queremos y aunque deseamos con todas nuestras fuerzas cambiar ciertos hábitos se nos hace cuesta arriba.
Hablando un poco sobre mí, tengo tendencia a sentir estrés y a no manejar de forma adecuada mis emociones. Cuando deseaba cambiar, ello me generaba tal nivel de estrés que el querer cambiarlo todo de golpe desembocaba en una montaña tan grande que decidía ni siquiera comenzar con ello, quedándome por lo tanto en mi zona de confort. Acudía a la comida para sentirme bien y excusaba que muchos problemas que tenía venían dados por facetas externas.
Tenemos el poder del cambio en nuestro día a día.
Quiero mostrarte que es posible y que de igual forma que lo he hecho yo, tu podrás hacerlo. Tanto a nivel del veganismo como en el hecho de lograr un equilibrio que te haga feliz.
Me encanta que me aportéis ideas, por lo que os voy a mostrar todo desde mi punto de vista pero agradecería que me dierais vuestra opinión y me contéis vuestras experiencias para que podamos enriquecernos entre todxs.
NUNCA ES DEMASIADO TARDE
Me gusta repetirme esta frase porque cuando decidí cambiar mi vida con casi 30 años, suponía algo demasiado enorme para mí. Socialmente sentía que era demasiado tarde para llevar a cabo un giro en lo que era mi actual camino a seguir, aunque era vegana y ello había sido uno de los cambios más maravillosos en mi vida, no me sentía en forma, no me gustaba mi trabajo y no sentía que estuviera dirigiendo mi vida en la dirección correcta.
Decidí arriesgarme, comencé a estudiar nutrición y a aprender como cuidarme tanto por dentro como por fuera. El cambio no ha sido radical no mucho menos pero poco a poco estoy llevando mi vida por el camino que deseo y lo más importante, DISFRUTANDO DEL PROCESO.
PASOS A LLEVAR A CABO
1) IDENTIFICAR que es lo que deseas cambiar: llevar a cabo la transición al veganismo, ser mas sanxs tanto físicamente como mentalmente, empezar a reducir el consumo de plástico, minimalismo… es importante que seas realista contigo mismxs, como he dicho al principio muchas veces por intentar cambiarlo todo de golpe lo que logramos es justamente lo opuesto.
Yo por ejemplo, llevé a cabo la transición hacía el veganismo primero y poco a poco he ido aprendiendo a cómo mejorar mi salud tanto física como mental; posteriormente comencé a tomar más en cuenta la reducción del consumo de plástico y cómo pasar a un estilo de vida más minimalista. Pero todo a ello ha ido viniendo poco a poco con pequeños pasos.
2) Ponte METAS QUE PUEDAN SEGUIR A LARGO PLAZO y que te animen a seguir llevando a cabo el cambio pero que no te generen estrés ni malestar, sino que te hagan disfrutar del proceso que es lo más importante. Nada es blanco o negro, cada uno vive los cambios a su forma y es más importante llevar a cabo algo de forma diaria que comenzar y dejarlo porque ha sido demasiado estresante.
3) ENTIENDETE. Cada persona es una mundo, por lo que tal vez lo que me ha funcionado a mí no tiene que funcionarte a ti o viceversa, en mí caso lleve a cabo la transición al veganismo sin pasar por el vegetarianismo; pasé de una alimentación omnívora a una vegana y no me supuso ningún problema o estrés pero por el contrario me ha tomado más tiempo reducir el consumismo, la cantidad de plástico y tomar conciencia de la importancia de la salud mental. No te COMPARES, únicamente observa para tener INSPIRACIÓN y después aplícalo a cómo eres tú. Pero no intentes ser como los demás porque simplemente es imposible teniendo en cuenta que cada uno de nosotrxs es distinto.
4) DIVIERTETE. Es uno de los puntos más importantes. Por supuesto cambiar un hábito no es tarea fácil y habrá momentos en los que simplemente no querrás continuar pero aunque te caigas lo importante es levantarse con POSITIVIDAD, mantener la mente clara sin perder el foco de nuestra META y divertirse mientras recorremos el camino.
5) RODEATE DE GENTE QUE TE APOYE. Algo que considero muy importante es rodearte de personas que valoran las decisiones que estas tomando a cabo, de esta forma te sentirás abrigadx y no te sentirás mal por lo que estás haciendo. En ocasiones la presión social es un componente para que muchas personas decidan no cambiar sus hábitos, tanto en el tema del veganismo, salud, elegir que estudiar… por este motivo es bueno que entiendas que aunque puedas pedir la opinión de los demás debes tener tu propio criterio para no arrepentirte de las decisiones que vayas tomando a lo largo de tu vida.
Me encantaría que me acompañaras en esta aventura, puedes ir mirando todos los apartados que te puedan ser interesantes tanto aquí en el blog como en mi canal de YouTube. Si tienes alguna duda puedes preguntarme y estate atentx porque estoy preparando cosas muy chulas para ayudarnos entre todxs a llevar estos cambios. ; )
¿Empezamos?